Entre las grandes culturas de Europa no solo encontramos a la Griega y a la Romana sino también por ejemplo a la Rusa, la cual es una mixtura de muchas costumbres y tradiciones de pueblos pequeños que están dispersados a lo largo de este gran país lo que la vuelve una nación sumamente multicultural.
En la cultura rusa vale la pena mencionar a su religión de bandera, el cristianismo ortodoxo y su singular iconografía religiosa; a su arquitectura particular tanto de la época de los zares como a las construcciones y monumentos comunistas. Entre las construcciones más emblemáticas encontramos a la Catedral de Santa Sofía de Nóvgorod, a la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, a la Catedral del Arcángel Miguel en Moscú, a la Catedral de San Basilio, al Kremlin, a la Catedral de San Pedro y San Pablo en San Petersburgo y al Mausoleo de Lenin por mencionar algunos.
Entre sus personajes más celebres encontramos al monarca Zar Nicolás II; al cineasta Eisenstein, recordado por su film El acorazado Potemkin, al también cineasta Dziga Vertov; a políticos como Stalin, Lenin, Gorbachov y Putín; a la gran emblema del ballet ruso como Anna Pávlova, a quienes conforman hasta el día de hoy al fabuloso circo ruso donde destaca El Gran Circo de Moscú, y hasta podríamos indicar como símbolo a las muñecas artesanales llamadas matrioshkas.
En el caso de la cultura de los Balcanes vale la pena mencionar que están muy ligados al Islam pues recordemos que el Imperio Otomano conquistó la zona haciéndose de territorios como Albania, Bosnia-Herzegovina y Kosovo.
Sé el primero en comentar