Palabras con raíces griegas

Como bien sabemos, la lengua española o castellana, se basa mucho en la antigua lengua griega. Sí, nosotros aún hoy en día utilizamos muchas palabras que tienen la raíz o base de palabras griegas. Muchas de estas palabras son utilizadas en términos médicos, geográficos, y del conocimiento en general.

Por ejemplo la palabra acrofobia que significa miedo irracional a las alturas tiene una raíz griega pues el término “acro” significa elevado o alto mientas que “fobia” significa miedo.

En la palabra “agronomía” que se refiere al conjunto de conocimientos relacionados al campo encontramos la conjunción de una raíz griega y otra latina. Por un lago “ager” que significa en latín campo mientras que “nomos” en griego significa “ley”.

La palabra “antropología” que se refiere a la ciencia social que estudia al ser humano también tiene una raíz griega pues la forma “anthropos” significa hombre mientras que “logos” significa conocimiento.

La palabra “Arqueología” que se refiere a la disciplina que estudia a las sociedades ancestrales a través de sus restos, es otro ejemplo de palabras griegas que usamos en la actualidad. Sí, el término “arqueo” significa viejo o antiguo mientras que “logía”, al igual que logos tiene que ver con estudio o conocimiento.

Como último ejemplo tomemos a la palabra “cronómetro”, aquél instrumento que nos permite tomar el tiempo. Pues bien, sus raíces griegas son “cronos” que es el dios del tiempo, mientras que el término “metron” o “metro” define al a la medición.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.