Vamos a ver qué son los sufijos y los prefijos en un lenguaje claro para que todos entiendan qué es un sufijo y qué es un prefijo.
¿Qué son los prefijos?
Empecemos con los prefijos y cojamos como ejemplo la palabra BRAZO. Usamos esta palabra para referirnos a una parte concreta del cuerpo, pero si añadimos el prefijo ANTE (prefijo que significa delante) a esta palabra conseguimos una palabra nueva con un significado distinto. En esta caso sería ANTEBRAZO (parte del cuerpo es distinta del BRAZO y que va antes de éste).
De esta forma añadiendo el prefijo ANTE a la palabra BRAZO hemos conseguido cambiar el significado de la palabra. Pues así funcionan los prefijos, se colocan delante de una palabra y modifican su significado.
¿Qué son los sufijos?
Si has entendido que son los prefijos esto lo tendrás más claro porque los sufijos funcionan de forma similar que los prefijos pero colocándose al final de la raíz de una palabra. En este caso pueden modifican directamente una palabra o complementar el significado de la raíz de una palabra. Es decir un sufijo añade alguna información suplementaria a la raíz de una palabra o la modifica.
Si usamos como ejemplo la palabra MELON tenemos que añadiendo el sufijo AR (sufijo que significa «lugar de abundancia de …» o «perteneciente o relativo a «) después de la palabra obtenemos MELONAR que significa lugar donde hay muchos melones.
Si quieres más ejemplos sobre los sufijos y prefijos visita los siguiente enlaces de la Wikipedia:
Dentro de poco iremos víendo más cosas de la lengua española.
Índice
La derivación
En la derivación, una nueva palabra nueva se forma a partir de otra palabra por suma, supresión o reemplazo de elementos llamados afijos: se trata de prefijos y de sufijos. Prefijos y sufijos se añaden a la raíz. Las palabras así creadas se llaman derivados.
Hablamos de derivados parasintéticos a las palabras obtenidas por añadidos a la vez de un prefijo y de un sufijo simultáneamente. No hay que confundirlos con los derivados de derivados: en el derivado parasintético, si se quita el prefijo y el sufijo, no se llega a una palabra existente.
Los tipos de derivación
La derivación regresiva se efectúa por supresión de un sufijo. Normalmente se hace a partir de verbos y conduce a un sustantivo. Ejemplo: galopar da galope.
La derivación regresiva es un procedimiento utilizado incluso en el lenguaje popular. Ejemplo: de debatir, debate. De cortar, corte.
Sentido y valor del prefijo en la formación de una palabra
El añadido de un prefijo a una palabra no cambia, por lo general, su clase gramatical, pero sí su significado: habilitado/DEShabilitado.
Ciertos prefijos tienen un sentido preciso: pre- significa «delante» (prejuicio, prehistoria).
Un mismo prefijo puede tener varios sentidos diferentes: el prefijo «re» puede significar:
- de nuevo: releer, retomar.
- «completamente»: recubrir rellenar.
El añadido de un sufijo a una palabra cambia normalmente la categoría gramatical, pero no cambia fundamentalmente su significado. Ejemplo: igual (adjetivo), igualdad (sustantivo).
En el siguiente vídeo se puede ver una explicación más detallada sobre el tema
41 comentarios, deja el tuyo
ah ya entendi perfectamente!!!
graciassssssss:-)
deberia tener como se utiliza, sufijos y los prefijos
gracias
no entendi nada y mañana tengo q rendir sobre este tema
no entiendo nnnnnaaaaddddddaaaaa!!!!!!! tantas palabras me confunden hoy rindo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Esto es una verga. Odio estudiar!
estas loco entonces para que lo lees
mira te llamas lolo
lola sos una puta!!!!!
CHI Y VO ERES TAMBIEN ESO
Lola trola
me fue d mucha ayuda graciassssss 🙂
difícil pero ya aprendí muchas gracias
verdad que deverian expresarse mejor
gracias muy entendible la explicacion entendi perfectamente
¡KIEN ERES TE CONOSCO! SOY MEDARDO
CREO KE NO BAY
yo entendi y estoy en sexto en primer de bachiller entendi absolutamente todo brutos ei inutiles los que no entendiero y yo le tengro bronda al esdutio
pues si esta buena la info pero necesito prefijos significados
gracias esta info esta super como dije antes pero necesito mas ejemplos maximo 20 de cada una gracias creoooooooooo
que bonita la pagina
no entiendo
no esta mal
pues me parecio bien pero aun asi no entendi lo de los sufijos
Deberían poner como utilizar los prefijos y sufijos
ya entendi grasias
qe son las palabras gravess qe noo c
gracias
hola a todos! me llamo tadeo capalbo esto es de lo mejor. manuel dijo que esto no le gusta pero a mi sì me gusta y me ayuda a aprender.
cuando hicieron estos comentarios porque no me responden ustedes
a si los comentarios fueron hace 4 años asi que ya lo hicieron
por eso no me responden
derly gomez :la idea es que significa no ejemplos
deberian poner una buena explicacion
para que son prefijos y sufijos
<3
gracias entendi mucho puedo hacer mi prueba tranquila
🙂 (Y)
muchas grasias me salbaste el trasero :3
klk foforito
gracie amigo mio ser mi bambino
gracias
Mañana tengo una exposusion asi y no entendia mmm grasias x tooo mm
no entiendo att anidia
Gracias me sirvio un poco