
Los avistamientos de objetos desconocidos que sobrevuelan nuestro espacio no son nuevos; sin embargo, hace apenas unas décadas comenzaron a clasificarse como objetos voladores no identificados (ovnis), debido, principalmente, a la cantidad de fenómenos extraterrestres ocurridos en el siglo XX. Estos eventos han sido documentados en fotografías y videos, lo que ha alimentado el interés por su estudio, especialmente en la ufología.
Los orígenes del fenómeno OVNI
Aunque el término OVNI es un concepto moderno, los registros históricos sugieren que la presencia de extraños objetos voladores puede remontarse muchos milenios. Civilizaciones antiguas de todo el mundo describieron en sus textos o en su arte la aparición de misteriosas luces o figuras en el cielo, y el fenómeno ha sido relacionado con dioses o seres celestiales.
Uno de los casos más famosos es el conocido incidente de Roswell en Estados Unidos, ocurrido en julio de 1947. Este evento fue un catalizador para la ufología moderna, ya que se cree que el gobierno de Estados Unidos ocultó evidencia de un platillo volador e incluso posibles seres extraterrestres. Aunque nada ha sido confirmado oficialmente, la controversia sigue vigente hasta hoy.
Además del caso Roswell, han continuado los informes de avistamientos en todo el mundo. Uno de los elementos más interesantes es que tales registros no se limitan al periodo moderno; hay registros antiguos de avistamientos que podrían ser interpretados como OVNIs o fenómenos similares.
Registros antiguos: OVNIS en la antigüedad
Según el volumen II de la Introducción a la Ciencia Espacial de la Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, se afirma que las visiones de los OVNIS parecen extenderse a lo largo de 47.000 años. Esto sugiere que las apariciones de objetos voladores desconocidos podrían estar profundamente enraizadas en la historia de la humanidad.
Uno de los testimonios más antiguos proviene de los aborígenes de los montes Kimberley en Australia, quienes afirmaban que sus dioses estaban relacionados con estos objetos voladores. En las rocas de este lugar se pueden observar dibujos antropomorfos conocidos como Wandjinas, que representan seres con grandes cabezas y ojos, elementos que algunos investigadores interpretan como representaciones de seres extraterrestres.
En la mitología india, la epopeya Mahabharata habla de Maia, un constructor y arquitecto de los asuras, que logró fabricar un habitáculo de metal que fue elevado al cielo. Asimismo, deidades como Indra, Yama, Varuna y Brahma están descritas como poseedoras de aparatos metálicos que surcaban el cielo.
Otro ejemplo de las culturas antiguas que ha llamado la atención es la cultura maya. En el libro sagrado de los mayas, el Popol Vuh, se mencionan seres y eventos celestiales que fueron interpretados por algunos investigadores como prueba de contacto extraterrestre.
Testimonios de ovnis en la antigüedad
La Historia ha heredado muchas referencias a avistamientos que podrían ser considerados OVNIS. El suizo Erich von Däniken, en su libro de 1968 «Recuerdos del futuro», sostuvo que en los inicios de la civilización, la Tierra fue visitada por naves espaciales tripuladas. Según él, estos seres habrían influenciado nuestro desarrollo y construido monumentos imposibles para la tecnología de la época.
Algunas de las construcciones que von Däniken asocia con extraterrestres son las pirámides de Egipto, los moais de la Isla de Pascua y las enigmáticas líneas de Nazca en Perú. Incluso sugiere que la estrella de David, la luz que guió a los reyes magos hacia Jesús, podría haber sido un platillo volador.
Avistamientos documentados en la Antigüedad
Tanto en épocas remotas como en tiempos más recientes, los registros de avistamientos OVNI han sido numerosos. Uno de los más antiguos proviene del Papiro Tulli en Egipto, un manuscrito que data de hace más de 3,500 años. Este texto detalla avistamientos de grandes discos de fuego en el cielo, justo encima de las principales ciudades del país durante el reinado de Tutmosis III.
Otro ejemplo se encuentra en la antigua Roma, donde el historiador Tito Livio menciona en su «Historia de Roma» el avistamiento de una flota de «barcos fantasmas brillantes» en el cielo en 218 a.C.
Además, Plinio el Viejo documenta en su obra «Historia Natural» una chispa que salió de una estrella, creció en tamaño y alcanzó el tamaño de la Luna antes de desaparecer en el cielo. Estos eventos, según ufólogos modernos, podrían interpretarse como observaciones tempranas de naves espaciales.
Representaciones en arte antiguo de OVNIs
El profeta Ezequiel y los ovnis
El arte antiguo también contiene numerosas referencias a lo que podrían ser OVNIs. Uno de los más famosos ejemplos está en la Basílica de Notre-Dame de Beaune en Francia, que alberga un tapiz del siglo XV donde dos extraños objetos flotan en el cielo, muy similares a lo que hoy describiríamos como naves espaciales.
Otro caso destacado es «La Madonna de San Giovannino», obra renacentista que muestra a la Virgen María con un objeto en el cielo al fondo, que ha sido interpretado por muchos como una nave extraterrestre.
El arte rupestre también contiene misteriosas representaciones. Es el caso de los grabados en el valle de Val Camonica, en Italia, donde se observan figuras humanoides con cascos. Estas figuras han sido interpretadas como una referencia a seres extraterrestres por los partidarios de la teoría de los antiguos astronautas.
Teorías modernas sobre los OVNIs y su impacto en la cultura popular
Ovni del Mar Báltico
Las hipótesis sobre los OVNIs no solo se basan en textos antiguos. En tiempos más recientes, algunos eventos han provocado que la idea de los OVNIs se convierta en un tema recurrente en la cultura popular.
Por ejemplo, las investigaciones de casos de OVNIS por parte de gobiernos, como los Estados Unidos y su programa Project Blue Book, despiertan un gran interés en la comunidad científica y en el público en general. Estos estudios oficiales aumentan la credibilidad de los relatos históricos que mencionan extraños objetos voladores en tiempos antiguos.
Una de las teorías más controvertidas es que los OVNIs han influenciado el desarrollo tecnológico de ciertas civilizaciones antiguas. Ejemplos como la tecnología avanzada observada en civilizaciones como los mayas o los egipcios, que parecen haber tenido conocimientos astronómicos, de ingeniería y matemáticos avanzados, apoyan esta hipótesis.
Hoy en día, el creciente acceso a la tecnología y los estudios científicos abren nuevas posibilidades para investigar estos fenómenos y relacionarlos con avistamientos en el pasado. Mientras la humanidad sigue explorando el espacio exterior, la posibilidad de encontrar pruebas concluyentes sobre el origen de estos fenómenos sigue en pie.
La fascinación por los OVNIs continúa conectando el pasado con el presente, y lo que antes era un misterio aún tiene la capacidad de desafiar nuestra comprensión del universo.