En este caso el 35 es un número nominal
¿Conoces la diferencia entre números cardinales, ordinales y nominales? Aquí te la explicamos con ejemplos que te ayudarán a entenderlo al instante.
Números cardinales
Los números cardinales indican la cantidad de elementos que forman un conjunto, que bien puede estar integrado por personas, animales o cosas. Un truco para saber si se trata de un número cardinal, es preguntar «cuántos». Si este nos da la respuesta, no cabrá ninguna duda.
Ejemplos: 3 amigos, 4 cachorros, 10 bolígrafos, 9 profesores, 2 palomas, 4 sillas, etc.
Números ordinales
Los números ordinales indican el orden de las cosas que forman un conjunto. Los distinguirás porque siempre denotan posición.
Ejemplos: 3r curso, 10º día, 29º congreso, 1r clasificado, 6a planta, etc.
Números nominales
A diferencia de los cardinales y los ordinales, los números nominales no indican cantidad ni orden, sino que solamente sirven para identificar a algo o a alguien.
Ejemplos: Código postal 1234, Número de teléfono 1234, Dorsal número 10, etc.