La India es un país multicultural donde coexisten más de un centenar de etnias, cada una con sus propias costumbres, tradiciones y formas de vida. Este vasto país ha sabido conservar una gran diversidad cultural que se manifiesta en innumerables aspectos, desde la religión hasta la gastronomía, pasando por su música, danzas y festivales. A lo largo de los milenios, la India ha sido cuna de filosofías y religiones que han influido tanto a nivel local como global, siendo un claro ejemplo de la interconexión cultural. Hoy en día, numerosas de sus tradiciones han llegado a Occidente, causando una fascinación que no decae.
Datos e información básica sobre la India
India, oficialmente conocida como la República de la India, abarca una superficie de 3.287.595km², lo que la convierte en el séptimo país más grande del mundo. Su población supera los 1.400 millones de personas, lo que la convierte en el segundo país más poblado del planeta, solo por detrás de China. La densa población de la India se distribuye de manera desigual, con densidades de población que varían desde los 377 hab./km² en áreas más desarrolladas hasta regiones rurales menos pobladas.
India es un verdadero mosaico cultural. Los dos idiomas oficiales en todo el país son el hindi y el inglés, sin embargo, el país reconoce oficialmente 22 lenguas regionales, como el bengalí, el telugu, el marathi y el tamil. Además, se hablan multitud de dialectos y lenguas locales, que convierten a India en uno de los países con mayor diversidad lingüística del mundo.
La moneda de curso oficial es la rupia india, con un valor aproximado de 0,013 euros por cada rupia, aunque esta cifra varía según las fluctuaciones del mercado cambiario. En cuanto al clima, este gigante asiático experimenta una amplia variedad de tipos climáticos gracias a su geografía y geología. Las cuatro estaciones principales son el invierno, el verano, el monzón y el otoño.
Sistema de castas en la India
Uno de los aspectos más fascinantes y complejos de la sociedad india es el sistema de castas. Este sistema de estratificación social ha existido durante más de 3000 años y continúa teniendo una influencia significativa en la vida cotidiana, especialmente en las áreas rurales. Las castas están determinadas por el nacimiento, y dividen a la población en cuatro grupos principales:
- Brahmanes: Sacerdotes y maestros espirituales que encabezan la jerarquía.
- Kshatriyas: Guerreros, gobernantes y administradores encargados de la protección y el gobierno.
- Vaishyas: Comerciantes y artesanos que manejan la agricultura y el comercio.
- Shudras: Obreros, campesinos y sirvientes cuyo trabajo manual sostiene la economía en el nivel más básico.
Fuera de este sistema están los dalits, comúnmente conocidos como “intocables”, quienes históricamente han sido marginados y obligados a desarrollar los trabajos más indeseables, como la limpieza de excrementos y el mantenimiento de letrinas. Aunque ha habido importantes reformas legales, incluidas las iniciativas de reserva para mejorar el acceso de los dalits a la educación y al empleo, la discriminación persiste en muchas áreas.
Festivales religiosos y culturales en la India
VARANASI, INDIA – APRIL 23: Young Indian Hindu Brahmins training to be priests perform yoga on a ghat on the Ganges River, holy to Hindus, at sunrise on April 23, 2014 in Varanasi, India. (Photo by Kevin Frayer/Getty Images)
Uno de los aspectos más fascinantes de la cultura india es la diversidad de festivales que se celebran a lo largo del año. La mayoría de estas festividades tienen un significado profundo en términos religiosos, ya que India es el hogar de varias de las religiones más importantes del mundo, como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo.
Diwali
Diwali, conocido como el «Festival de las Luces», es uno de los festivales más importantes y populares en la India. Celebrado principalmente por los hindúes, sijes y jainistas, marca la victoria del bien sobre el mal. Durante Diwali, las casas se llenan de luces y lámparas de aceite, los cielos se iluminan con fuegos artificiales y las familias se reúnen para intercambiar dulces y regalos.
Holi
Holi, el «Festival de los Colores», se celebra en la primavera y es conocido por sus celebraciones llenas de color. Durante Holi, las personas se lanzan polvos de colores brillantes unos a otros como un símbolo del cambio de estación y la renovación de la vida. Este festival también tiene un trasfondo mitológico: conmemora la historia del dios Krishna y su amor por la diversión y la alegría.
Navratri y Dussehra
Otro importante festival hindú es Navratri, que significa «Nueve Noches», y durante el cual se celebran ceremonias en honor a las diferentes formas de la diosa Durga. A menudo se realizan elaboradas danzas folclóricas conocidas como Garba o Dandiya para acompañar la festividad. Además, el décimo día, conocido como Dussehra, celebra la victoria de Rama sobre el demonio Ravana, simbolizando la victoria del bien sobre el mal.
Gastronomía india
La gastronomía india es tan variada y rica como su cultura. Se caracteriza por la abundancia de especias, colores vibrantes y sabores intensos. India es un verdadero paraíso gastronómico donde se pueden encontrar platos únicos en cada región.
Desde la fresca cocina del norte, con especialidades como el butter chicken o el naan, hasta los picantes curry del sur, cada rincón del país ofrece una experiencia culinaria incomparable. Los ingredientes más comunes en la cocina india incluyen especias como el azafrán, la cúrcuma, el cardamomo, el comino, el jengibre, el ajo y la pimienta negra, entre otras.
Algunos de los platos más conocidos y apreciados internacionalmente son el pollo al curry, el pollo tandoori, las samosas y el dal, un guiso de lentejas. Además, vale la pena destacar la gran variedad de panes planos indios, como el roti, el chapati y el naan, que se consumen con casi todas las comidas. Asimismo, las bebidas locales varían desde el refrescante lassi (a base de yogur) hasta el fuerte y especiado chaí masala.
Religiones en la India
La India ha sido el crisol de muchas de las religiones más antiguas del mundo. Además de ser la cuna del hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, la India alberga una rica variedad de corrientes religiosas. Aunque el hinduismo es la religión dominante, con alrededor del 80% de la población practicándola, también viven en el país muchas otras comunidades religiosas.
El Islam es la segunda religión más importante, con más de 13% de seguidores de la población india. También existen significativas comunidades cristianas, budistas, jainistas y judías. La convivencia pacífica entre las distintas creencias es parte fundamental de la identidad del país. Sin embargo, no siempre ha sido un camino sin conflictos, y en diversas ocasiones ha habido tensiones entre comunidades religiosas.
Cultura musical y danzas tradicionales
La música y la danza son fundamentales en la vida de los indios. Las diferentes formas de música clásica, como la música carnática del sur y la música hindustani del norte, se practican desde hace siglos y han evolucionado junto con la danza clásica. Los instrumentos típicos incluyen el sitar, la tabla, el khartal y el pakhawaj.
La danza clásica es uno de los grandes orgullos de la cultura india. Existen al menos ocho formas de danza clásica reconocidas oficialmente, entre las que destacan el Bharatanatyam de Tamil Nadu, el Kathak de Uttar Pradesh y el Kathakali de Kerala. Estas danzas no son solo arte, sino que también cuentan historias mitológicas y están directamente conectadas con la devoción religiosa.La danza Bharta Natyam es probablemente la más antigua de todas las danzas clásicas de la India y remonta su origen a más de 2000 años. Esta danza se caracteriza por sus gestos de manos definidos, complejas combinaciones de pies y una rica simbología.
Esperamos haberte brindado una completa perspectiva sobre la impresionante riqueza cultural de este magnífico país. Desde sus festivales y costumbres hasta su música, gastronomía y sistema de castas, la India no deja de sorprender por la complejidad y diversidad que presenta en cada rincón. La mezcla de lo ancestral y lo moderno, lo espiritual y lo cotidiano, es uno de los grandes encantos que hacen de la India un lugar inigualable.