Calendario y programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023

  • El festival se celebra del 29 de junio al 23 de julio de 2023 en Almagro.
  • Incluye más de 40 obras de teatro clásico con una notable presencia de directoras y autoras.
  • El evento cuenta con homenajes, actividades culturales complementarias y espectáculos gratuitos para el público familiar.

calendario del Festival de Teatro Clásico de Almagro 2023

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un evento cultural de referencia mundial, y su edición de 2023 promete superar todas las expectativas. A lo largo de casi un mes – desde el 29 de junio al 23 de julio de 2023 – la ciudad manchega de Almagro se convierte en el epicentro del teatro clásico, reuniendo a las mejores compañías y actores del panorama teatral contemporáneo con producciones basadas en textos del Siglo de Oro español.

Este festival no solo se dedica a la representación de obras del Renacimiento y el Barroco, sino que también ofrece una amplia gama de actividades culturales complementarias como talleres, conferencias, encuentros internacionales y otras acciones pedagógicas que buscan profundizar en la cultura teatral. Durante su duración, Almagro se transforma en un gran escenario, con representaciones en lugares emblemáticos como el Corral de Comedias, la Plaza Mayor o la Antigua Universidad Renacentista.

Programación de la tercera semana del Festival

Continuamos dándoos las fechas para que podáis seguir disfrutando del Festival de Teatro Clásico de Almagro. En esta tercera semana, el festival ofrecerá una programación realmente diversa y rica en talento. Llega el ecuador del evento, por lo que os recomendamos aprovechar cada representación. Estas son las funciones destacadas:

15 de julio – Lunes

Teatro La Veleta, 20:00h.
Loco Producciones & Lareira Pop presentan La confusión de un jardín.
Dirección: Natalia Hernández. Versión: Joaquín Hinojosa.
País: España (Madrid).

16 de julio – Martes

Teatro La Veleta, 20:00h.
Bedlam Teatro presenta El examen de los ingenios, basada en textos de Juan de Huarte, Calderón de la Barca, Bernardo de Quirós, Quiñones de Benavente y Agustín Moreto.
Dirección: Óscar de la Fuente. Dramaturgia: Alberto Conejero.
País: España (Madrid).

Ermita de San Pedro, 22:45h.
Clásicos en los Barrios: Estudios 1 de TVE con el Festival (Programación por confirmar).
Espacio al aire libre con espectáculos gratuitos para el público familiar.

17 de julio – Miércoles

calendario del Festival de Teatro Clásico de Almagro 2023

Teatro La Veleta, 20:00h.
Germanía de Teatro presenta La española inglesa.
Autor: Cervantes. Dirección: Miguel Cubero. Versión: María Ayuso.
País: España (Madrid).

Plaza Santo Domingo, 22:45h.
Cía Teatro Meridional: Romeo.
Dirección: Álvaro Lavín. Versión: Julio Salvatierra.
País: España (Madrid).

18 de julio – Jueves

Teatro La Veleta, 20:00h.
Cía Teatro Galo Real presenta La gran Zenobia o la hermosura desdichada.
Autor: Calderón de la Barca. Dirección: Gustavo Galindo.
País: España (Madrid).

Corral de Comedias, 20:30h. Homenaje a Ángel Fernández Montesinos.

Antigua Universidad Renacentista, 22:45h.
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico: La noche toledana.
Autor: Lope de Vega. Versión: Daniel Pérez. Dirección: Carlos Marchena.
País: España.

Cierre del festival y obras destacadas

calendario del Festival de Teatro Clásico de Almagro 2023

En la recta final del festival, las representaciones alcanzan su cúspide. Algunas de las más esperadas y que ya han vendido gran parte de sus entradas incluyen:

  • El lindo Don Diego, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección: Carles Alfaro.
  • A secreto agravio, secreta venganza de El Óbolo Producciones. Dirección: Lino Ferreira.
  • Clásicos de Shakespeare como Mucho ruido y pocas nueces y Fuenteovejuna de Lope de Vega.

Además, destaca la mirada femenina que el festival adoptará durante esta edición, visibilizando el trabajo de autoras históricas como Sor Juana Inés de la Cruz, María de Zayas y Ana Caro de Mallén.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023 no solo es un evento teatral, sino un punto de encuentro cultural que revitaliza el patrimonio de la ciudad, promoviendo el turismo cultural y haciendo que miles de espectadores asistan para disfrutar de lo mejor del teatro clásico en escenarios históricos únicos.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.