Árboles de origen chino como el magnolio chino, el Idesia y otros han sido valorados durante siglos por su belleza y características únicas. En este artículo exploramos algunos de los árboles más famosos originarios de China.
Idesia: El árbol solitario
El Idesia es una planta floral perteneciente a la familia de las Salicaceae. Lo curioso de este árbol es que es el único representante de su género, lo que lo hace único y muy apreciado. Este árbol tiene un tronco delgado de unos 50 cm de diámetro y puede alcanzar alturas entre los 8 y 20 metros. Además de su valor ornamental, este árbol produce pequeños frutos que son de gran interés para ciertas especies de aves.
Magnolio Chino (Magnolia denudata)
El Magnolio Chino, también conocido como Magnolio Caduco, destaca por su forma elegante y sus flores espectaculares. Este árbol puede alcanzar una altura de hasta 5 metros y es famoso por sus flores grandes de color blanco, que tienen una forma similar a los tulipanes. El magnolio es una planta tradicional china, vinculada a la cultura y la tradición milenaria. Además, en China, algunas variedades de magnolios se utilizan en la medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias. Los magnolios se han cultivado en China durante más de mil años y han llegado a simbolizar pureza y belleza.
Gran Ciprés del Tíbet
Uno de los árboles más emblemáticos de China es el Gran Ciprés, un monumento natural que se encuentra en la región del Tíbet. Este árbol puede crecer hasta los 50 metros de altura con un tronco que alcanza casi 6 metros de diámetro. Por su tamaño y longevidad, este árbol es considerado sagrado por algunas comunidades tibetanas, quienes lo ven como un símbolo de resistencia y fortaleza.
Abies fargesii: El abeto de Farges
Imagen – Wikimedia/Tilo Podner
El Abies fargesii, conocido también como Abeto de Farges, es una especie conífera de la familia Pinaceae. Este árbol se encuentra exclusivamente en China, principalmente en zonas montañosas donde las temperaturas son bajas y los suelos son pobres en nutrientes. Es utilizado principalmente como árbol ornamental y también para la producción de madera. Este abeto puede alcanzar grandes alturas, llegando hasta los 40 metros en ambientes propicios.
Picea asperata: La Pícea de Dragón
Otra impresionante conífera china es la Picea asperata, también conocida como Pícea de Dragón. Se puede encontrar en la parte occidental de China, específicamente en Qinghai, Gansu, Shaanxi y Sichuan. Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 50 metros, y aunque su madera es utilizada en la construcción de muebles y estructuras por su durabilidad, es también un árbol clave en la prevención de la erosión del suelo en las zonas montañosas donde crece.
Acer griseum: El arce de papel
El Acer griseum, o Arce Chino Gris, se encuentra en la parte central de China. Este árbol es especialmente valorado por su corteza exfoliante de color marrón rojizo, que le da un aspecto muy peculiar, especialmente en invierno cuando el follaje cae. Este árbol puede llegar a medir hasta 12 metros de alto, y sus hojas son de un verde oscuro en primavera y verano, cambiando a tonos rojizos y anaranjados en otoño. Es comúnmente utilizado en parques y jardines por su belleza y fácil mantenimiento.
Ginkgo biloba: Un fósil viviente
El Ginkgo biloba, también conocido como el árbol de los 40 escudos, tiene una historia fascinante. Originario de China, este árbol ha sobrevivido millones de años y es considerado un fósil viviente. Sus hojas en forma de abanico y su resistencia a condiciones adversas lo han convertido en un árbol simbólico de longevidad y resistencia. En la actualidad, se cultiva en muchas partes del mundo, tanto por su valor ornamental como por sus propiedades medicinales. En la medicina tradicional china se utilizan sus hojas para mejorar la memoria y la concentración.
Koelreuteria paniculata: El jabonero de la China
El Koelreuteria paniculata, también conocido como el Jabonero de China, es otro árbol ornamental destacado. Este árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar hasta 7 metros de altura, tiene una copa ancha que proporciona mucha sombra. Florece en verano, con flores amarillas que crecen en grandes racimos. Sus frutos, que aparecen en otoño, son cápsulas de color marrón parecidas a farolillos. Es popular en jardines por su resistencia y facilidad de cultivo, ya que tolera bien la sequía y los suelos pobres. Además, las hojas y frutos de este árbol contienen saponinas, productos que antiguamente se usaban como detergente natural.
China es sin duda el hogar de un gran número de especies arbóreas con características únicas y fascinantes. Estos árboles no solo embellecen paisajes, sino que muchos de ellos tienen también un uso práctico y medicinal que ha sido aprovechado por las culturas asiáticas durante milenios. Por ello, si alguna vez visitas un jardín botánico chino, estarás rodeado de una impresionante diversidad al alcance de la mano.