El embarazo bien puede catalogarse como uno de los momentos más especiales e inolvidables dentro de la vida de toda mujer, y pese a que de esta etapa ya se ha dicho de todo tanto por parte de doctores como en estudios, siempre habrán algunos cambios físicos y metabólicos o síntomas que sorprenderán a las futuras madres. Por lo tanto, aparte de ser la etapa en la que se brinda nueva vida, el embarazo también es considerado un momento en el que la madre debe adaptarse a cambios corporales para cumplir de mejor manera esta labor.
Si te encuentras en estado de embarazo, te interesará saber que según recientes estudios realizados por la Universidad del Valle, la Fundación Universitaria María Cano y la Fundación Cardiovascular de Colombia, se ha demostrado que los aeróbicos pueden ser sumamente beneficiosos para las mujeres gestantes. Sí, los estudios revelan que las mujeres embarazadas que realizan este tipo de ejercicios tienen menos riesgos de sufrir complicaciones del embarazo. El ejercicio, además de mejorar el rendimiento físico de las mujeres gestantes también mejora el metabolismo vascular, evitando así enfermedades como la preeclampsia, la hipertensión y la diabetes gestacional.
Es hora de hablar de las contracciones del embarazo. Debes saber que no todas las contracciones de embarazo son iguales. Por lo general, las contracciones se presentan antes del momento del parto, pero también cabe la posibilidad de encontrar contracciones de parto falsas, conocidas como contracciones de Braxton-Hicks. Este tipo de contracciones se pueden presentar a partir del sexto mes de gestación, sin embargo suelen ser poco dolorosas en este tiempo.
Sé el primero en comentar