La película de Superlópez: de Álex de la Iglesia a Javier Ruiz Caldera

  • Álex de la Iglesia planeó dirigir la adaptación de Superlópez con José Mota como protagonista.
  • Finalmente, Javier Ruiz Caldera fue el encargado de llevar el proyecto a la gran pantalla.
  • 'Superlópez' fue un éxito en taquilla con Dani Rovira en el papel principal.

José Mota, Álex Iglesia

Álex de la Iglesia y su adaptación de ‘Superlópez’

Tras el éxito de ‘Las brujas de Zugarramurdi’, el director vasco, Álex de la Iglesia, parecía tener nuevo proyecto en mente: la adaptación cinematográfica del popular cómic ‘Superlópez’. Este personaje fue creado por Jan (Juan López Fernández) en la década de los 70 como una parodia del famoso Superman, convirtiéndose en una de las historietas más apreciadas del cómic español.

El cómic narra la historia de Juan López, un superhéroe nacido en el planeta Chitón con el nombre de Jo-Con-Él y adoptado en la Tierra por una familia de ancianos de Lleida. Su trama era una crítica satírica tanto de la vida cotidiana en España como de los estereotipos de los superhéroes. Con el paso del tiempo, las historias de Superlópez fueron adquiriendo un matiz más social, ofreciendo críticas a la realidad política y social del país.

La elección del actor: José Mota como Superlópez

Para encarnar a este curioso superhéroe, Álex de la Iglesia había seleccionado al cómico José Mota, con quien ya había trabajado en la película ‘La chispa de la vida’. Dicho trabajo le valió a Mota una nominación al Goya como mejor actor revelación, lo que reforzaba la confianza del director en darle un papel protagónico.

José Mota era una elección interesante, habida cuenta de que tiene una gran experiencia en la comedia, lo que perfectamente se alineaba con la naturaleza satírica de ‘Superlópez’. Además, aunque se tratara de la primera vez que el personaje podría cobrar vida en la gran pantalla, la interpretación humorística de Mota prometía capturar la esencia del Superlópez de Jan.

¿Qué pasó con la adaptación?

Aunque los planes para llevar a cabo la adaptación estaban en marcha, Álex de la Iglesia no llegó a materializar la película. Finalmente, fue el director Javier Ruiz Caldera quien llevó a cabo la adaptación, y el papel de Superlópez fue protagonizado por otro cómico español muy reconocido: Dani Rovira.

La decisión de cambiar de director y actor sorprendió a muchos, especialmente a los seguidores de Mota, quienes habían esperado su interpretación del superhéroe. Sin embargo, Dani Rovira, famoso por su éxito en películas como Ocho apellidos vascos, logró también generar un gran interés por la película.

El éxito de la versión de Javier Ruiz Caldera

nueva película de Superlópez Álex de la Iglesia

La versión de ‘Superlópez’ dirigida por Javier Ruiz Caldera y protagonizada por Dani Rovira no solo fue un éxito en la taquilla, sino que se convirtió en una de las películas más esperadas del año en el cine español. Estrenada en 2018, y con un reparto de lujo que incluía a Maribel Verdú, Alexandra Jiménez y Julián López, la película logró recaudar más de 2,3 millones de euros en su primer fin de semana, posicionándose como el mejor estreno español de 2018. Con más de 377.000 espectadores durante su primer fin de semana en cartelera, la película se aseguró un puesto destacado en el cine español.

Este éxito reflejó no solo la popularidad del personaje de Superlópez, sino también el buen momento que atravesaba el cine español en cuanto a adaptaciones de personajes de cómic, como se había demostrado previamente con películas como Mortadelo y Filemón y Anacleto: Agente Secreto.

Además, la película de ‘Superlópez’ se llevó varias nominaciones a premios importantes. En los Premios Goya 2019, recibió tres nominaciones, y también fue reconocida en los Premios Feroz.

Aunque la película finalmente no fue dirigida por Álex de la Iglesia, el proyecto se mantuvo en la mente de los seguidores del cómic durante años, y su paso a la gran pantalla fue un tributo al buen trabajo de Jan y a la capacidad del cine español para abordar con humor y calidad producciones basadas en personajes icónicos del cómic.

Superlópez representa no solo una sátira de Superman, sino también un símbolo de la cultura pop y los problemas sociales a la española. La historia de cómo este proyecto cinematográfico cambió de manos es un recordatorio de lo volátil que puede ser la industria del cine, pero también de su capacidad para sorprender con el resultado final.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.