¿Qué planetas forman el Sistema Solar?

Sistema-solar

El Sistema Solar es el sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Pero, ¿sabías que la mayor parte del sistema solar, aproximadamente el 90% está ocupado por el Sol? Una gran estrella alrededor de la cual giran el resto de los planetas. ¿Cuáles son los planetas del Sistema Solar?

Mercurio

Es el planeta más cercano al sol. También es el más pequeño del Sistema Solar. Mercurio es uno de los planetas conocidos como «rocosos» y carentes de satélites. Anteriormente, se pensaba que Mercurio tenía un periodo de rotación de 88 días, igual a su período de revolución. Sin embargo, se descubrió que su período de rotación es 58,7 días, es decir 2/3 de su período de revolución.

Venus

Este es el tercer planeta del Sistema Solar. Venus es un planeta rocoso, terrestre, por lo que a menudo se asocia con la Tierra. Aunque no está más cerca del Sol que Mercurio, la presión atmosférica es mayor. Además, tiene el día más largo del sistema solar: 243 días de la Tierra y gira en la dirección de las agujas del reloj, es decir, en la dirección opuesta a la del resto de los planetas.

Tierra

Este es el lugar donde vivimos. La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones años y la vida apareció mil millones de años más tarde. Su superficie está cubierta por lagos e islas. Además, las propiedades físicas y geológicas de la Tierra permite que la vida continúe existiendo. La Tierra cuenta con un único satélite natural, la Luna, que produce las mareas, estabiliza la inclinación del eje de la Tierra y reduce gradualmente la rotación del planeta.

Marte

Este es el cuarto planeta del Sistema solar y el más cercano al sol. A veces llamado el «planeta rojo» debido al aspecto rojizo provocado por el óxido de hierro. Tiene un ambiente de baja densidad, compuesto de dióxido de carbono. Sus satélites son Fobos y Deimos. Marte forma parte de los planetas superiores a la Tierra, es decir, a aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra.

Júpiter

Es el planeta que brilla a lo largo del año, dependiendo de su fase. Es decir, después del Sol, es el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar. Tiene un peso dos veces y medio mayor que el resto de los planetas juntos. Júpiter es un planeta gaseoso formado únicamente por hidrógeno y helio y no tiene límite inferior específico.

Saturno

Este planeta se caracteriza por sus brillantes anillos. Saturno es un planeta visiblemente achatado en los polos. El período de rotación de Saturno es incierto, ya que no tiene superficie y su atmósfera gira en un período de tiempo diferente en cada latitud. El volumen de Saturno es suficiente para contener 740 veces el de la Tierra, pero su masa es 95 veces mayor que la de la Tierra.

Urano

De noche, Urano es visible. Sin embargo, los astrónomos no lo catalogaron en el pasado debido a su baja luz y su órbita lenta. Urano tiene la atmósfera planetaria más fría del Sistema Solar con una temperatura de -224 ° C.

Neptuno

Este es el octavo planeta del Sistema Solar y fue el primero en ser descubierto a través de predicciones matemáticas. Su masa es 17 veces más grande que la Tierra y también es ligeramente mayor que su gemelo, Urano. En el sistema solar, los vientos más fuertes están en Neptuno.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.