Un antropólogo es una clase de científico que estudia a los homínidos y a los seres humanos, comparando sus huesos entre sí, en busca de cambios en el tamaño del cerebro y la postura. La labor del antropólogo, sin embargo, va más allá del análisis de fósiles, extendiéndose al estudio de las sociedades, las culturas y el lenguaje.
Hace alrededor de 5.500 años que la humanidad comenzó a dejar registros escritos, pero la historia humana comenzó mucho tiempo antes, y es aquí donde la antropología tiene un papel crucial. Mediante el estudio de los fósiles y otros indicios, los antropólogos pueden descubrir detalles fascinantes sobre la vida de seres humanos que dejaron pocas huellas físicas. Los arqueólogos, por ejemplo, se dedican a investigar objetos y restos materiales antiguos, mientras que los antropólogos biológicos estudian la evolución humana…
¿Qué estudian los antropólogos?
El campo de actuación del antropólogo abarca desde la evolución física de los homínidos hasta la estructura social de las tribus indígenas actuales. En este sentido, la antropología se divide en cuatro grandes subdisciplinas:
- Arqueología: El arqueólogo estudia los vestigios materiales del pasado para deducir cómo se vivía en épocas antiguas. Esto puede incluir el análisis de herramientas, restos arquitectónicos, monumentos y hasta basura, que proporciona información valiosa sobre los hábitos de las culturas.
- Antropología biológica: Esta rama examina los restos corporales de seres humanos antiguos, buscando entender aspectos evolutivos del ser humano como especie. Se estudian, por ejemplo, los cambios en la morfología del cuerpo relacionado con el clima, la dieta o los comportamientos sociales.
- Antropología cultural: Es la rama que trata de comprender la cultura, costumbres, mitos, formas de vida y creencias de los pueblos. Los antropólogos culturales estudian cualquier tema que afecte a la vida humana en sociedad, desde la comida hasta las ceremonias religiosas.
- Antropología lingüística: Los antropólogos lingüísticos investigan la relación entre el lenguaje y la experiencia cultural. Documentan lenguas en peligro de extinción, estudian la evolución del lenguaje y analizan cómo la comunicación influye en las estructuras sociales.
Los antropólogos siguen utilizando técnicas modernas para obtener información detallada sobre los comportamientos humanos. Especialidades como la antropología forense y la paleoantropología se encargan de estudiar restos antiguos y modernos, a menudo en colaboración con otras ciencias.
¿Qué hace un antropólogo en la actualidad?
En el mundo moderno, el trabajo del antropólogo ha ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea…
El estudio antropológico moderno no se limita solo al pasado, ni al estudio de culturas exóticas. Hoy en día, los antropólogos están en la primera línea…