¿Qué es un infarto placentario?

placenta

El infarto blanco es en efecto un pseudoinfarto formado de nódulos de degeneración fibrinoide en el tejido placentario. De color amarillo blanco o gris, duras y rodeadas de vellosidades, estas degeneraciones son benignas y no tienen consecuencias sobre el desarrollo del feto o en el momento del parto.

La patogénesis de éste infarto comprende lesiones inflamatorias del endometrio, que producen el depósito de una sustancia fibrinoide sobre la vellosidad. Esto es debido a la respuesta del tejido conjuntivo frente a la necrosis celular y a la trombosis de arterias vellositarias.

Los infartos rojos están constituidos de varios núcleos rojos o negros, de consistencia firme. Se trata de protuberancias que se encuentran sobre la parte materna de la placenta.

Cuando éstas son muy numerosas, dan a la placenta un aspecto singular. Entonces se llama placenta trufada.

El color depende del tiempo que ha transcurrido desde el infarto. Los núcleos rojos, al comienzo, pasan por una transformación fibrosa y adquieren un color negruzco grisáceo. Se vuelven hinchados y más duros.

La placenta será generalmente más pequeña, aplanada, menos gruesa y más ligera que una placenta sana. Un examen histológico permite ver en el centro, sangre más o menos modificada, después, una estratificación fibrinosa, y en la periferia, vellosidades aplastadas que forman un envoltorio.

Los infartos rojos pueden ser provocados en las mujeres embarazadas que sufren albuminuria e hipertensión. En casos raros, se producen en mujeres que no sufren preeclampsia.

En cuanto a la etiología de este síntoma, el espasmo arterial generalizado durante una preeclampsia afecta a las arterias vellosas.

Esto generaría una necrosis celular con liberación de aminas presoras y de histamina que agrava la situación.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.