De izda a dcha; coyote, dingo y chacal
Los perros domésticos forman parte de nuestro día a día, y conocemos la mayoría de razas que existen, pero ¿qué sucede con los perros salvajes? ¿Los conoces igual de bien? Probablemente no, ya que para contemplarlos tenemos que dejar la ciudad y dirigirnos hacia las zonas despobladas.
Allí es donde habitan el coyote, el dingo y el chacal, tres razas de perro salvaje cuyas principales características te contamos a continuación.
El coyote
El coyote es un animal que vive en Norteamérica cuya dieta se compone de frutas, insectos, serpientes y carroña. También se les conoce por atacar a animales de granja, aunque en muchos casos lo hacen porque el hombre les ha arrebatado gran parte de su hábitat. Cuando llega la primavera, la hembra del coyote da a luz a una camada de seis cachorros en una madriguera. Estos permanecen en un lugar seguro bajo tierra y el padre se encarga de llevarles alimento.
El dingo
Esta raza de perro salvaje vive en Australia y no pueden ladrar. También se caracterizan por sus largas patas y sus orejas, que están siempre en posición vertical. Su hábitat también se ha visto reducido por culpa del hombre y actualmente existe una valla a prueba de dingos en la zona sureste del país de más de 5.000 kilómetros de largo.
El chacal
El chacal vive en el sudeste de Europa, norte de África, Medio Oriente y el sur de Asia. Estos perros salvajes tienen un oído excelente y también un muy buen sentido del olfato. Viven en lugares secos. Algunos agricultores ven a los chacales como plagas, mientras que a otros no les importa ellos tanto porque matan serpientes venenosas que podrían estar viviendo en sus fincas.
Sé el primero en comentar