Los Mejores y Peores lugares para las Mujeres

¿Alguna vez te has puesto a pensar cuáles son los mejores lugares en el planeta para las mujeres y cuáles son los peores? A continuación te presentamos el estudio publicado por el diario inglés The Independent, basado en las cifras del Foro Económico Mundial.

El mejor lugar del mundo para las mujeres es Islandia, país en donde existen gran igualdad entre hombres y mujeres en diversos ámbitos como la vida política, el empleo, la salud y la educación. El peor lugar para las mujeres es Yemen, y el más peligroso Afganistán.

A quienes gustan de la política, les contamos que el mejor lugar para las mujeres es Ruanda, pues en dicho país africano, las mujeres tienen la mayoría en el Parlamento. Tengamos en cuenta que de los 80 curules, 45 pertenecen al género femenino. Los peores países para que las mujeres ejerzan la vida política son Arabia Saudita, Yemen, Qatar, Omán y Belice.

¿Cuál es el mejor país para ser mamá? La respuesta es Noruega, y es que esta nación europea cuenta con los índices más bajos en riesgos de mortalidad para las madres. Solamente 1 de cada 7,600 mujeres que dan a luz en el país, mueren. Asimismo Noruega cuenta con una desarrollada capacidad para atender partos de emergencia.

¿Cuál es el país a donde se encuentran las mujeres más alfabetizadas? Increíblemente se trata de Lesoto, un reino africano, a donde las mujeres superan a los hombres en capacidades de leer y escribir. El 95% de las mujeres saben leer y escribir, frente al 83% de los hombres. El país en donde se encuentra mayor número de mujeres analfabetas es Etiopía, con un triste 18% del total, frente al 42% de los hombres.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.