La diferencia entre un puente y un viaducto

Viaducto

El puente es una obra de arte relevante del dominio del genio civil. Se trata de una construcción que permite atravesar un obstáculo, bien se trate de agua, de una depresión o de otra vía de comunicación. Un puente puede ser peatonal, de carretera o ferroviario. Existe una gran variedad de tipos de puente, y éstos han conocido una gran evolución desde el periodo romano, periodo durante el cual aparecieron.

No existe ninguna diferencia estructural entre un puente y un viaducto, se trata en realidad de mismo tipo de obra. La diferencia tampoco se encuentra en lo que está por debajo, agua, tierra, o los dos. El viaducto y el puente sirven para franquear los mismos obstáculos.

Se diferencia un puente de un viaducto en función de su tamaño. A pesar de que en el fondo, un viaducto sigue siendo un puente. Por lo general se considera que un puente es un viaducto cuando su tamaño es mayor que el único obstáculo que intenta franquear, o cuando se trata de un puente que tiene un gran número de arcos, es decir de espacios delimitados por los pilones de soporte. Un viaducto puede estar compuesto de varios puentes.

El puente más largo del mundo, por su envergadura, está considerado como un viaducto. Se trata del puente Danyang Kunshan, en China, y que mide 164 km. En Europa, el puente más largo es el Puente Vasco de Gama, en Portugal, con 17 km.

El viaducto de Millau, en Francia, es el puente más alto del mundo, con una estructura que mide 343 metros de altura, y uno de los pilones mide hasta 242 metros de altura.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.