Uno de los mejores ejercicios de yoga para principiantes es la postura de la montaña, igualmente conocida con el nombre de “tadasana”. Esta postura es muy sencilla. Basta con mantenerse de pie sobre una colchoneta de yoga y separar ligeramente los pies. Se mira hacia adelante manteniendo la espalda completamente recta y los brazos distendidos a lo largo del cuerpo.
Después, se abren los hombros, se mete el vientre y se siente cómo el pecho se infla. Esta posición permite experimentar que el cuerpo se desarrolla a partir del suelo, como los árboles. Es importante que los pies estén firmes sobre el suelo. Se respira profundamente y se toma conciencia de todo el cuerpo. Si lo preferís, en lugar de poner los brazos a lo largo del cuerpo, se pueden poner las manos a la altura del pecho.
La postura del árbol también es una de las más fáciles para comenzar a practicar yoga. Para realizar esta postura, debéis poneros en la postura de la montaña. Se juntan las manos a nivel del pecho. Los hombros están relajados. Se mantiene esta postura en equilibrio.
Después, se levanta una de las piernas flexionándola y colocando el pie en el interior del muslo. Sobre todo, el pie no debe apoyarse sobre la rodilla porque os podríais hacer daño. Se mantienen las manos a la altura del pecho o, si preferís, se levantan los brazos hacia el cielo. Lo ideal es mantener la posición durante 30 segundos o un minuto, y luego cambiar de pierna.
La postura de la cigüeña también es una de las mejores para aprender a practicar yoga. Se comienza con la postura de la montaña. Mantener la concentración en esta posición durante 20 segundos y se toma conciencia del cuerpo.
Luego se bajan los brazos extendidos hacia el suelo enrollando la columna vertebral e intentando tocar las puntas de los pies. Cuando se está en esta posición, os distendéis y respiráis profundamente. Debéis sentir cómo los músculos se estiran.
Después, se levantan los brazos para recuperar la postura de la montaña. Se deben tomar grandes inspiraciones y bajar el cuerpo liberando el aire de vuestro propio cuerpo. La postura debe repetirse 15 veces.