Los océanos son grandes cuerpos de agua que, sumados, albergan la mayor parte del agua que existe en la superficie de nuestro planeta, pero ¿cuántos océanos existen en la Tierra?
En esta nota hablaremos de los cinco océanos de la Tierra, tres de los cuales (Pacífico, Atlántico e Índico) son considerados mayores y dos (Ártico y Antártico) menores.
En cualquier caso, a continuación tienes las características generales de cada uno de los océanos que hay en la tierra.
Océano Pacífico
Es el más grande de los cinco océanos de la Tierra. Para que nos hagamos una idea de su tamaño, los continentes no alcanzarían su tamaño ni siquiera juntándose. Al norte limita con el océano Ártico y con el Antártico en el sur, aunque la mayor parte de sus aguas atraviesan los cálidos trópicos, lo que hace que en general sea un océano caliente.
Océano Atlántico
Se extiende desde el Océano Ártico hasta el Antártico. Esto hace que de norte a sur sea del mismo tamaño que el Pacífico, aunque de este a oeste tiene solamente la mitad de su tamaño. Sus aguas son profundas, con una media ligeramente inferior a la del Pacífico. Además, en comparación con este, también tiene muchas menos islas.
Océano Índico
Se encuentra entre África oriental y Australia occidental. A Asia la baña por el sur y a la Antártida por el norte. El 90% de este océano se encuentra al sur de la línea ecuatorial. Su profundidad es ligeramente inferior a la del océano Atlántico.
Océanos Ártico y Antártico
El primero es el más pequeño de los cinco. Rodea el polo norte y baña el norte de Europa, Asia y América, mientras que el Antártico rodea la Antártida, en el polo sur.
¿Conocías todos los detalles de cada uno de los océanos que hay en la tierra?
Sé el primero en comentar