¿Cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?

Liquido frenos

Los expertos afirman que en general, es necesario cambiar el líquido de frenos todos cada 40.000 km o cada 2 años. En cualquier caso, también se ponen de acuerdo a la hora de decir que el fabricante debería informar de la frecuencia a la que se debe cambiar el líquido de frenos. Según los especialistas, sería preferible comprobar el estado del líquido de frenos cada vez que el coche se ve sometido a una revisión o una reparación.

No olvidéis que se trata de una operación muy importante que no se debería dejar de lado. En efecto, una bajada del nivel del líquido, perturbaría el frenado normal del vehículo, poniendo en peligro al conductor.

El líquido de frenos se caracteriza por el hecho de que funciona siempre a temperaturas muy altas en el sistema de frenado hidráulico del coche, e igualmente por su propensión a absorber la humedad.

Sin embargo, cuando una acumulación excesiva de humedad en el líquido se produce, termina por provocar la formación de gotas que pueden hervir y formar burbujas de vapor. Estas últimas pueden romper los frenos, y por eso es importante comprobar el estado del líquido de los frenos con frecuencia.

Además, como el líquido de frenos absorbe la humedad, es menos resistente al calor y a la corrosión, lo que puede comprometer el buen funcionamiento del sistema de frenado del vehículo.

Ahora que conocemos la frecuencia para el cambio del líquido de frenos, conviene saber que es preferible realizar la revisión en un garaje. En efecto, las herramientas especiales permiten a los mecánicos medir la humedad presente en el líquido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.