Seguro Social en España
Como en otras partes del mundo en España podemos encontrar presencia de seguro social, siendo aquí llamado seguridad nacional. Siguiendo con la similitud ante otros tipos de seguros sociales en el mundo se puede ver como es que resulta de tipo obligatorio y exclusivo para aquella persona que comienza a realizar alguna actividad laboral, descontándose de su sueldo en base a pago en cuotas.
El seguro social aplica a los españoles que residan en España y los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España, ya sean trabajadores por cuenta ajena, trabajadores autónomos, socios trabajadores de las cooperativas de Trabajo Asociado, estudiantes y funcionarios.
Viendo las características que hacen que un ciudadano acceda al seguro social en España, encontramos que toda empresa, al momento de tener un nuevo trabajador tendrá que inscribirlo en el Régimen General de la Seguridad Social para que se encuentre protegido en la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
El servicio protector que brinda la Seguridad Social, ofrece asistencia médica en caso de presentarse accidentes tanto en horario de trabajo como también fuera de este mismo, así como apoyo en el tratamiento del paciente si es que es necesario.
Además brinda apoyo económico en caso de jubilación, maternidad, invalidez, desempleo o muerte.