15 Curiosidades De The Walking Dead Que Quizá No Conocías

  • La palabra 'zombie' nunca se menciona en la serie.
  • Daryl Dixon adoptó la famosa ballesta y se la lleva a casa tras el rodaje.
  • Grandes conexiones con Breaking Bad y otras series famosas.
  • Las cabezas en las peceras del Gobernador eran especialmente diseñadas.

TWD

A estas alturas, a los que leéis mis artículos no se os escapa que The Walking Dead es una de mis series favoritas. Si no la que más. Medio Planeta habla de ella y sigue con interés las vicisitudes de Rick Grimes y sus compañeros en un mundo apocalíptico plagado de zombies y humanos con muy poca simpatía por el prójimo.

Nos encontramos en la recta final de la tercera temporada y todo parece indicar que hasta los tres episodios que cerrarán este ciclo no asistiremos a los acontecimientos más espectaculares, inquietantes y sobrecogedores. Por el momento, la Midseason Premiere está siendo un poco floja. Se nota que la apoteosis se la reservan para el final, como debe ser.

No obstante, la serie estrella de AMC sigue batiendo todos los récords. El episodio con el que regresaron tras el parón, The Suicide King, logró convertirse en el capítulo más visto de la historia de la televisión por cable con 12,3 millones de espectadores que sintonizaron el canal. La zombimanía se extiende como la pólvora y ‘The Walking Dead’ se ha convertido en todo un fenómeno de la televisión a nivel mundial.

Sin embargo, incluso a los más incondicionales de la serie se nos han escapado detalles interesantes sobre nuestros supervivientes preferidos. Si te pica la curiosidad y quieres saber de qué estoy hablando, no lo dudes y continúa leyendo.

15 curiosidades llamativas sobre ‘The Walking Dead’

La palabra ‘zombie’ nunca se pronuncia en la serie

Aunque estamos acostumbrados a pensar en los ‘muertos vivientes’ como zombies, en The Walking Dead esa palabra nunca se menciona. En lugar de ‘zombies’, el universo de la serie tiene su propia jerga para referirse a ellos. Se les llama ‘caminantes’, ‘deambulantes’, ‘flotadores’ y hasta ‘mordedores’. Este detalle contribuye a crear una atmósfera única en el show y refuerza la idea de que el mundo que conocemos no existe más.

Escuela de zombies

Interpretar a un caminante no es tan sencillo como parece. Los actores que interpretan a estos seres participaron en un curso especializado para aprender a moverse como zombies. El director y productor ejecutivo, Greg Nicotero, se encargó de abrir las puertas de esta peculiar escuela para que, tanto profesionales como extras, aprendieran a caminar y comportarse como muertos vivientes de una manera que resultara convincente en pantalla.

Escuela Zombie

La salpicadura de sangre con forma

En el primer episodio de la primera temporada, hay un detalle que a muchos se les habrá escapado. Cuando Rick Grimes elimina a su primer caminante, la salpicadura de sangre que queda en su ropa tiene la forma de una calavera sonriente. Este tipo de detalles visuales llenos de simbolismo refuerzan el tono macabro de la serie.

La ballesta de Daryl Dixon

Daryl, interpretado por Norman Reedus, se ha convertido en uno de los personajes más queridos gracias en parte a su icónica ballesta. El arma que utiliza es una Horton Scout HD 125, cuyo precio ronda los 300 euros en el mercado. Reedus está tan identificado con su ballesta que se la lleva a casa después de cada rodaje.

Los zombies no comen con los humanos

Durante los rodajes de las temporadas de The Walking Dead, tanto actores como extras suelen compartir momentos durante las comidas. Sin embargo, los actores que interpretan a los caminantes no comen juntos con los humanos. Este curioso detalle también se sigue fuera de cámaras, para mantener cierta distancia entre los vivos y los muertos.

Invisible respiración zombie

Aunque los caminantes son técnicamente muertos vivientes, los actores que los interpretan, naturalmente, necesitan respirar. En algunas escenas, especialmente en climas fríos, el equipo de posproducción tuvo que eliminar el vaho de la respiración de los actores con efectos digitales, manteniendo así la ilusión de que los muertos no respiran.

Curiosidades adicionales que no conocías sobre ‘The Walking Dead’

Detalle Breaking Bad

La ropa de Rick Grimes

Andrew Lincoln, actor que interpreta a Rick Grimes, ha utilizado la misma ropa en casi todos los episodios. Desde los vaqueros negros hasta la camiseta, esta decisión fue tomada para reforzar la sensación de continuidad y agotamiento que sufre el personaje en un ambiente apocalíptico donde los recursos son limitados.

La prisión que tardó dos meses en construirse

La prisión que aparece en las temporadas tres y cuatro de la serie fue un set construido desde cero y tardó dos meses en estar lista. Este lugar se mantuvo como el refugio principal del grupo y fue testigo de algunos de los momentos más tensos de la serie.

Homenaje a Breaking Bad

Los fans más curiosos de ambas series sabrán que The Walking Dead y Breaking Bad guardan ciertas conexiones. En la primera temporada de The Walking Dead, Merle Dixon guarda una bolsa con metanfetamina azul, un claro guiño a la droga que fabricaba Walter White en Breaking Bad.

La niña zombie del piloto volvió en la octava temporada

Uno de los momentos más icónicos del primer episodio de The Walking Dead fue la aparición de una niña zombie con un osito de peluche. Pues bien, esa misma actriz fue invitada a regresar en la octava temporada, donde hizo un cameo especial, causando furor entre los seguidores más fieles de la serie.

El maquillaje de las cabezas en las peceras del Gobernador

Durante las escenas en las que aparecen las famosas peceras del Gobernador, se utilizaron cuatro cabezas de silicona especialmente diseñadas para parecer en descomposición y transmitir el horror y la obsesión del personaje. Algunas incluso tienen movimiento, dando un aspecto aún más tenebroso.

Más detalles curiosos sobre personajes y producción

  • Daryl pudo haber sido Merle Dixon: Norman Reedus audicionó para el papel de Merle, pero los creadores quedaron tan impresionados que crearon el personaje de Daryl exclusivamente para él.
  • Muertes humanas: De los 17 humanos que murieron durante la tercera temporada, solo tres fueron asesinados por caminantes; el resto fueron asesinados por otros humanos, lo que refuerza la noción de que los verdaderos enemigos no siempre son los zombies.
  • T-Dog no debía morir: Originalmente, el personaje que debía morir en lugar de T-Dog era Carol, pero los cambios en el guion permitieron que Carol sobreviviera y se convirtiera en uno de los personajes más longevos e importantes dentro de la serie.

Pocas series han logrado conectar tanto con su audiencia como The Walking Dead, tanto por la intensidad de sus episodios como por la cantidad de detalles y curiosidades que hacen que los fanáticos más devotos sigan fieles hasta el final. Desde decisiones de producción hasta momentos icónicos en pantalla, la serie ha sabido mantenerse en el panteón de las grandes producciones televisivas. ¡Y no parece que el fenómeno zombie vaya a detenerse pronto!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.